Evaluación en Socrative

Creación de evaluación en Socrative

Luego de la creación de la cuenta, se creó un cuestionario de 11 preguntas. La primera con espacio para nombre, 5 siguientes de verdadero y falso y las últimas 5 de selección múltiple. 

1.    Creación de cuestionario:

2.    Guardar y el cuestionario estaba listo para ser compartido

3.    Se seleccionó la opción Examen



4.    Se configuró la forma del examen



5.    Listo para esperar las respuestas


6.    6. Se invitó a 2 estudiantes a responder el cuestionario, compartiendo el nombre (o código de la clase) la cual parece en la parte superior de la pantalla. 



7.    Los resultados fueron los siguientes

La alumna Sonia obtuvo un porcentaje de 80% en la resolución de la prueba, mientras que Rafael completó la prueba con un 100% de nota.


¿Cómo lo que aprendido en la unidad le ayudó a 

implementar la evaluación con tecnología?

En la unidad he aprendido que la evaluación es un proceso que puede ser utilizado para varios fines, desde ser una evaluación del aprendizaje, así como implementarla como evaluación para el aprendizaje, evaluación como aprendizaje y evaluación desde el aprendizaje.

A partir esta perspectiva he creado una evaluación del y desde el aprendizaje, ya que por el tipo de curso y temas es muy teórico, es importante indagar en lo aprendido.

En cuanto a la utilización de la tecnología, puedo decir que es una herramienta que ya he utilizado antes, por lo que se me facilitó bastante su uso. Sin embargo, puedo rescatar que, de acuerdo a los conocimientos adquiridos, en lecturas de la unidad, he podido identificar aspectos importantes como el poder dejar un comentario para que el alumno lea y pueda enriquecer su conocimiento al momento de responder a cada pregunta, así como el hecho de poder visualizar las respuestas correctas, a esto Barberá (2005) le llama evaluación automática; la cual me parece muy interesante ya que el estudiante tendrá una motivación positiva al ver su nota en el momento. 

La herramienta Socrative nos da la opción de poder realizar lo expuestos anteriormente, de igual manera, me parece que haciéndolo de la manera correcta se puede incluir un feedback al finalizar la evaluación. También puede hacerse por otro medio donde se tenga comunicación con el estudiante, ya que esta parte, como he aprendido, es necesaria y no se puede omitir, más bien como dice en la lectura de la unidad “es un derecho y un deber”. 



Yenifer López

Comentarios